DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ALTERNATIVA EN UNA COMUNIDAD SUBURBANA DE LA CIUDAD DE OAXACA
Palabras clave:
Palabras clave: Diagnóstico participativo, saneamiento de aguas residuales, tecnología alternativaResumen
La investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar de manera participativa a la localidad de Santiago
Cacaotepec, Etla, Oaxaca (SCEO), localidad suburbana de la ciudad de Oaxaca, de Juárez, Oaxaca, México,
y con base en ello definir la viabilidad para la implementación de tecnología alternativa como propuesta
para el saneamiento de las aguas residuales. La metodología constó de dos etapas; en la primera se efectuó
una investigación documental relacionada al medio natural y urbano de San Lorenzo Cacaotepec Etla. En
la segunda etapa se aplicó una encuesta estructurada de 27 preguntas agrupadas en cuatro ejes temáticos:
percepción de la problemática, cultura del agua, saneamiento de las aguas residuales y disposición a la
capacitación en tecnologías para el tratamiento de aguas residuales. Fue aplicada a los 890 núcleos
familiares habitados en la localidad de manera directa a personas mayores de 18 años. El 72.43% de los
pobladores identificó que existen problemas medioambientales en la comunidad; el 65.27% señaló que la
contaminación del agua es su problemática fundamental a atender; el 30.85% identificó a la fosa séptica
como una tecnología alternativa para el SAR y el 73.72% indicó que están dispuestos a asistir a cursos de
capacitación y para conocer tecnologías de construcción apropiadas enfocadas al SAR.