ANÁLISIS DE NITRÓGENO, SÓLIDOS SUSPENDIDOS Y DISUELTOS TOTALES EN EL RÍO ATOYAC, OAXACA

Autores/as

  • Xitlalitl Yuliana Soriano-Hernández Estudiante de posgrado
  • Vicente Arturo Velasco-Velasco profesor del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
  • Judith Ruiz-Luna profesor del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
  • Pablo Ubaldo Caballero-Gutiérrez Gerente del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de los Valles Centrales de Oaxaca; Órgano Auxiliar del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
  • Emmanuel Ramírez-Santiago Gerente Operativo de la Comisión de Cuenca de los ríos Atoyac y Salado, Fiallo
  • José Raymundo Enríquez del-Valle profesor del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Palabras clave:

Normas Oficiales Mexicanas, Red Nacional de Monitoreo, microcuenca

Resumen

La región Valles Centrales de Oaxaca pertenece a la cuenca hidrográfica RH20. El río Atoyac es
soporte fundamental de la población y actividades productivas. En base a algunos datos
proporcionados por la Red Nacional de Monitoreo, se realizó un diagnóstico de la calidad del
agua a lo largo de la subcuenca y se observaron las tendencias de los parámetros que determinan
la calidad del agua; se detectaron estadísticamente los años y sitios con valores mayores a los
establecidos a Normas Mexicanas. Se analizó mediante un DCA con arreglo factorial asimétrico
incompleto, esto es, 4 años (2012, 2013, 2014, 2015) × 25 sitios de muestreo con una sola
repetición, y prueba de Duncan (α= 0.05). Se utilizó el programa Number Cruncher Statistical
System (NCSS) ver 2017. El año 2015 presentó significativamente valores altos de amoniaco,
nitrógeno orgánico, nitrógeno total, sólidos disueltos totales (SDT) y sólidos suspendidos totales
(SST) respecto a las Normas Mexicanas CE-CCA-001-189; NOM-127-SSA1-1994; NOM-001-
SEMARNAT-1996. La microcuenca bajo Atoyac que se encuentran en Zimatlán de Álvarez
(sitios 5, 6 y 7), y la microcuenca río Salado, que es la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca
(sitios 24 y 25), presentaron significativamente los máximos valores de NH3
-
, nitrógeno orgánico,
nitrógeno total, SDT y SST.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-13

Cómo citar

Soriano-Hernández, X. Y., Velasco-Velasco, V. A., Ruiz-Luna, J., Caballero-Gutiérrez, P. U., Ramírez-Santiago, E., & Enríquez del-Valle, J. R. (2017). ANÁLISIS DE NITRÓGENO, SÓLIDOS SUSPENDIDOS Y DISUELTOS TOTALES EN EL RÍO ATOYAC, OAXACA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 4(2), 152-163. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/142