CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA TILAPIA (Oreochromis niloticus) CULTIVADA EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA

Autores/as

  • Rodolfo Benigno de los Santos-Romero Tecnológico Nacional de México, campus Valle de Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
  • María Isabel Pérez León Tecnológico Nacional de México, campus Valle de Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
  • Héctor Maximino Rodríguez Magadan Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oaxaca
  • Ivonne Caballero Sánchez Estudiante. Tecnológico Nacional de México, campus Valle de Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
  • Jacobo Montes Yedra Tecnológico Nacional de México, campus Valle de Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
  • Rosa María Gómez Ugalde Tecnológico Nacional de México, campus Valle de Oaxaca. Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca

Palabras clave:

Palabras clave: Acuacultura, ADN, electroforesis

Resumen

Se presentan avances del monitoreo genético de tilapia Oreochromis niloticus cultivada en los Valles Centrales de Oaxaca, información fundamental para implementar programas de cría selectiva comercial. El objetivo es mejorar la producción de tilapia reconociendo el porte genético de variedades de crecimiento rápido, con altos índices de conversión alimenticia y resistente a enfermedades. Las técnicas utilizadas en el estudio fueron los marcadores RAPD que son los más empleados en acuicultura debido a su simplicidad, rapidez y costo relativamente bajo. De los resultados, los productores acuícolas de los Valles Centrales de Oaxaca trabajan principalmente con tres líneas o variedades de tilapia cultivadas: GIFT (Genetic Improvement of Farmed Tilapia), hibrida Spring y GTM (genetically male tilapia), cada una de las líneas presentan similitud entre la cantidad y calidad de ADN. La similitud del fenotipo de las tilapias, que es la respuesta del genotipo y de las adaptaciones que cada una de las líneas presente ante su medio ambiente, indican que las variaciones en las diferentes líneas de tilapia que se cultivan en Oaxaca son multifactoriales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-10

Cómo citar

de los Santos-Romero, R. B., Pérez León, M. I., Rodríguez Magadan, H. M., Caballero Sánchez, I., Montes Yedra, J., & Gómez Ugalde, R. M. (2023). CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA TILAPIA (Oreochromis niloticus) CULTIVADA EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 5(2), 128-134. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/168