EL ESTADO ACTUAL DE Agave salmiana Y A. mapisaga DEL VALLE DE MÉXICO

Autores/as

  • Beatriz Aguilar Juárez Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex hacienda Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
  • José Raymundo Enríquez del Valle Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
  • Gerardo Rodríguez-Ortiz Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
  • Diódoro Granados Sánchez Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
  • Bertín Martínez Cerero Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.

Palabras clave:

Agave salmiana, Agave mapisaga, mixiote, pulque

Resumen

En el Valle de México se cultivan diversas especies de Agave, importantes económica y culturalmente. El maguey se usa de diversas maneras: elaboración de pulque, material para construcción de casas, medicinal, miel, fibra, combustible, como retención de suelos y aprovechamiento de insectos asociados entre otros. Actualmente, el cultivo está en decadencia. El objetivo del presente trabajo fue determinar los usos tradicionales y condición de Agave salmiana y A. mapisaga. La investigación se realizó durante los meses de julio del 2013 a marzo del 2014, en las comunidades de Calpulalpan, Zempoala, Apan, Nanacamilapa, y Singuilucan, en el Valle de México, fue de corte cualitativo, que mediante revisión bibliográfica, encuestas y datos recopilados en campo. Se documentaron los usos prehispánicos y actuales de Agave salmiana y A. mapisaga, y la problemática que enfrentan los productores, que ha llevado a la
disminución de áreas cultivadas, y menor diversidad de usos. Las poblaciones cultivadas de A. salmiana y A. mapisaga han disminuido en un 80%. El robo del mixiote, el tiempo de cultivo del maguey, de 8 a 10 años para su aprovechamiento, la comercialización son factores que desmotivan a agricultores para cultivar. Actualmente, la población rural aprovecha los agaves
para solo ocho propósitos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-25

Cómo citar

Aguilar Juárez, B., Enríquez del Valle, J. R., Rodríguez-Ortiz, G., Granados Sánchez, D., & Martínez Cerero, B. (2015). EL ESTADO ACTUAL DE Agave salmiana Y A. mapisaga DEL VALLE DE MÉXICO. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 1(2), 106-120. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/288