EFICIENCIA BIOLÓGICA DE Pleurotus sp NATIVO DE OAXACA (ITAO-27) SOBRE RASTROJOS DE FRIJOL, MAÍZ Y OLOTE

Autores/as

  • Paola Alejo Cristóbal Residente del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
  • Rosalva Martínez García Profesor del programa de Biología-ITVO, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
  • Hugo León Avendaño Profesor del programa de Biología-ITVO, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.

Palabras clave:

Cepas nativas, cuidado ambiental, hongos comestibles, sustratos

Resumen

Los desechos orgánicos generados en la agricultura y en los mercados, generan serios problemas y al tratar de eliminarlos mediante la combustión porque generan grandes cantidades de emisiones contaminantes que contribuyen al efecto invernadero. Sin embargo, estos residuos agrícolas se les puede dar un valor agregado al emplearlo como sustrato artificial para el cultivo
de hongos comestibles, por lo que en este trabajo se evaluó la eficiencia biológica de una cepa nativa de Pleurotus sp (ITAO-27) de Santiago Tilaltongo, Nochixtlán, Oaxaca. Esta se comparó con una cepa comercial testigo de Pleurotus ostreatus (ITAO-2) que fueron cultivadas en tres sustratos y sus combinaciones: rastrojo de frijol, maíz y olote. Como unidad experimental se utilizaron bolsas de polietileno de 40x60 cm, conteniendo 2500 g de sustrato inoculado. La cepa silvestre colonizo entre 18-25 días, y la testigo entre 22-30 días. La cepa nativa se adaptó mejor a las condiciones climáticas locales presentando mayor eficiencia biológica en el sustrato maízfrijol (25-75%) (130.3%) y maíz-frijol (75-25%) (126.5%), y baja eficiencia biológica en el olote (100%) (40.28%), mientras que la cepa comercial en los mismos sustratos resulto menor (71.42 y 112.72%, respectivamente).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-07

Cómo citar

Alejo Cristóbal, P., Martínez García, R., & León Avendaño, H. (2015). EFICIENCIA BIOLÓGICA DE Pleurotus sp NATIVO DE OAXACA (ITAO-27) SOBRE RASTROJOS DE FRIJOL, MAÍZ Y OLOTE. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 2(2), 99-106. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/313