MODELOS ALOMÉTRICOS DE BIOMASA AÉREA PARA Leucaena esculenta EN UN SISTEMA AGROFORESTAL

Autores/as

  • Yesenia José-Hernández División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Oaxaca (ITVO)
  • Gerardo Rodríguez-Ortiz División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Oaxaca (ITVO)
  • José Raymundo Enríquez-del Valle División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Oaxaca (ITVO)
  • Gisela Virginia Campos-Angeles División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Oaxaca (ITVO)
  • Vicente Arturo Velasco-Velasco División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Oaxaca (ITVO)
  • Judith Ruiz-Luna División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Oaxaca (ITVO)

Palabras clave:

Área folia, compartimentos de biomasa, ladera, leguminosa forrajera, modelo de regresión

Resumen

Leucaena esculenta Benth es una leguminosa arbórea de uso múltiple utilizada en sistemas
agroforestales (SA), de la que no hay información de su crecimiento en condiciones de ladera. El
objetivo fue estimar la biomasa arbórea aérea y área foliar de L. esculenta establecida en un SA
de ladera en Oaxaca, México. Durante 2016 se realizó muestreo del sistema, tomando
información de inventario y muestreo destructivo de 40 árboles para integrar la biomasa
estructural aérea. Los datos se analizaron mediante pruebas de bondad de ajuste (
2
, 0.05) y
ajuste de modelos de regresión en biomasa y área foliar. El SA se caracteriza por una estructura
irregular, conteniendo entre 643 y 793 árboles ha-1
de la especie de interés. La biomasa de los
componentes aéreos se estimó con coeficientes de determinación de 0.91, 0.82, 0.80, 0.87 y 0.40,
para total aéreo, tallo, ramas, hojas y flor, respectivamente. Los modelos alométricos utilizan
variables de fácil obtención como diámetro normal (DN), diámetro de pie y altura de árbol (AT)
en funciones no lineales. Utilizando los modelos generados se estima que el SA genera 7.27 t ha-1
de biomasa total aérea, distribuida en 3.37, 1.46, 2.1 y 0.34 t ha-1 en tallo, ramas, hojas y flores,
respectivamente. El área foliar de los árboles se estima confiablemente (R
2
adj = 0.83) utilizando
DN y AT de los árboles. Transcurridos 10 años de establecido el SA, tiene una tasa de
incorporación de biomasa aérea de 727 kg ha-1
/año (tallo, hoja, rama, flor)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-08-20

Cómo citar

José-Hernández, Y., Rodríguez-Ortiz, G., Enríquez-del Valle, J. R., Campos-Angeles, G. V., Velasco-Velasco, V. A., & Ruiz-Luna, J. (2019). MODELOS ALOMÉTRICOS DE BIOMASA AÉREA PARA Leucaena esculenta EN UN SISTEMA AGROFORESTAL. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 7(1), 30-41. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/44