EFICACIA DE TIMOL PARA CONTROL DE Varroa destructor EN Apis mellifera EN PUTLA VILLA DE GUERRERO, OAXACA

Autores/as

  • Ilse Cruz Cisneros Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71233.
  • Gerardo Rodríguez Ortiz Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71233.
  • María Isabel Pérez León Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71233.
  • Judith Ruíz Luna Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71233.
  • Rodolfo Benigno de los Santos Romero Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71233.
  • Cristian Gabriel Merino Pérez Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. C.P. 71233.

Palabras clave:

Palabras clave: Thymus vulgaris (tomillo), aceite esencial, evasión, infestación de varroa, varroasis.

Resumen

Varroa destructor es el principal enemigo de las abejas (Apis mellifera L.). El objetivo fue evaluar efectividad, costo y facilidad de tres técnicas para aplicar timol para control de V. destructor en abejas (A. mellifera L.). El trabajo se realizó en el paraje “La Herradura”, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. Se utilizaron 30 colmenas y se determinó nivel de infestación de varroa en adulto y cría al inicio y culminado el tratamiento. Se aplicaron tres tratamientos: 1. Timol en aceite de olivo (1:1). 2. Timol en gel de alcohol 70% (1:1). 3. Timol solo. En cada colmena se aplicaron 8 g de timol cada 8 días distribuidos en tres dosis; se analizó el costo de tratamiento por colmena. Se realizó análisis de varianza y prueba de medias (Duncan, 0.05). Los resultados obtenidos fueron significativos en el control del ácaro (P> 0.05) del día cero al día final de los tratamientos (día 24). El timol solo resultó más económico ($23.00), práctico, pero con 30% de evasión en las colmenas. Esto se puede atribuir a la intensidad de liberación del gas por algunos factores ambientales como la temperatura. El timol con gel de alcohol ($28.92) mostró mayor efectividad en control de varroasis en adulto y cría, además de mezclarse homogéneamente; el costo de timol con aceite de olivo se elevó a $31.32 y no se mezcló de manera homogénea en su totalidad. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-04

Cómo citar

Cruz Cisneros, I., Rodríguez Ortiz, G., Pérez León, M. I., Ruíz Luna, J., de los Santos Romero, R. B., & Merino Pérez, C. G. (2023). EFICACIA DE TIMOL PARA CONTROL DE Varroa destructor EN Apis mellifera EN PUTLA VILLA DE GUERRERO, OAXACA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 10, 17. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/63