FERTILIDAD DEL SUELO FUERA Y DENTRO DE UNA PLANTACIÓN FORESTAL DE Pinus greggii Engelm. Ex Parl.

Autores/as

  • Pedro Alberto Arellanes Juárez Tesista de la licenciatura de Ingeniería Forestal. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Tecnolóico Nacional de México.
  • Vicente Arturo Velasco Velasco Profesor-Investigador del Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. ExHacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. CP. 71230.
  • Judith Ruíz Luna Profesor-Investigador del Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. ExHacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. CP. 71230.
  • Gerardo Rodríguez Ortiz Profesor-Investigador del Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. ExHacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. CP. 71230.
  • Karen del Carmen Guzmán Sebastián Profesor-Investigador del Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. ExHacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. CP. 71230.

Palabras clave:

Palabras clave: Indicadores, materia orgánica cumulada, Tlacotepec Plumas.

Resumen

Las plantaciones de Pinus greggii han demostrado potencial para adaptarse a distintos sitios, con valores altos de sobrevivencia y crecimiento en comparación a otros pinos. Existe una necesidad de relacionar la dasometría con variables del suelo. Por tal motivo, se evaluó la fertilidad del suelo dentro y fuera de una plantación forestal (6,400 m2) con P. greggii, en la localidad de Tlacotepec Plumas, Coixtlahuaca, Oaxaca. Se obtuvieron cinco muestras de 1.0 kg de suelo al azar dentro de la plantación y tres fuera de la plantación (en la periferia), a una profundidad de 20 cm. En el mismo punto de muestreo se recolectó y pesó la materia orgánica acumulada (hojarasca), y se midió el grosor de la misma en un cuadrante de 0.25 m2. Se evaluaron parámetros físicos y químicos: pH, conductividad eléctrica, porciento de materia orgánica, textura y color. Se realizó un análisis de varianza, comparación de medias (DMS) y una prueba de correlación de Pearson. En los suelos dentro de la plantación se observó significativamente (P≤0.05) menor pH, y valores mayores en conductividad eléctrica, contenido de materia orgánica, acumulación y grosor de materia orgánica en la superficie (hojarasca), en comparación con los suelos fuera de la plantación. El color predominante dentro de la plantación fue Gris10YR5/1(en seco), y fuera de la plantación Blanco 5YR8/1 (en seco). La correlación demostró que la materia orgánica acumulada presentó una relación positiva (P≤0.05) con la conductividad eléctrica del suelo, y negativa con el pH.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-04

Cómo citar

Arellanes Juárez, P. A., Velasco Velasco, V. A., Ruíz Luna, J., Rodríguez Ortiz, G., & Guzmán Sebastián, K. del C. (2023). FERTILIDAD DEL SUELO FUERA Y DENTRO DE UNA PLANTACIÓN FORESTAL DE Pinus greggii Engelm. Ex Parl. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 10, 28. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/74