SUSTENTABILIDAD EN HUERTOS FRUTÍCOLAS TRADICIONALES Y EN TRANSICIÓN DE LA SIERRA JUÁREZ, OAXACA
Palabras clave:
Palabras clave: Agroecosistemas, ejes, huerto, indicadores, sustentabilidad.Resumen
El objetivo del estudio consistió en la evaluación de la sustentabilidad de los huertos de la Sierra Juárez, Oaxaca, México, a través del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales para incorporar indicadores de sostenibilidad (MESMIS). El estudio fue descriptivo vertical en campo, durante cinco meses, de junio a noviembre del año 2019, asimismo se realizó un muestreo aleatorio simple donde se encontraron 115 productores ubicados en tres comunidades, Santa Martha Latuvi, Benito Juárez y San Matías Zoquiapam, pertenecientes a la región Sierra Juárez de Oaxaca. Posteriormente se tomó una muestra de 52 agroecosistemas. La entrevista que se aplicó a los productores fue semi estructurada con la finalidad de medir los ejes de la sustentabilidad: social, económico, ambiental y tecnológico, así como los siete atributos y 13 indicadores. No obstante, el huerto frutícola tradicional (HFT) obtuvo el mayor porcentaje de sustentabilidad con 74.36% y por su parte el huerto frutícola en transición (HFenT) con 69.67%. De tal manera que el eje que resultó adverso en ambos sistemas fue el tecnológico, ya que la fortaleza del sistema tradicional fue el ambiental y al HFenT, el económico. Mientras que, en atributos, el HFT muestra ventaja en estabilidad, resiliencia y confiabilidad, en cuanto a el HFenT, muestra ventajas en la productividad, adaptabilidad, equidad y la autogestión. En indicadores, ambos sistemas muestran ventajas en cinco indicadores y sólo con tres de ellos iguales. Aunado a lo anterior es necesario impulsar y difundir estrategias
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.