SELECCIÓN DE CEPAS EFICIENTES DE Rhizobium Y MICORRIZAS EN Canavalia ensiformis (L.) D.C.

Autores/as

  • Yonger Tamayo Aguilar Departamento de Agronomía. Facultad Agroforestal. Universidad de Guantánamo. Av. Che Guevara, km 1.5, carretera Jamaica, 95100, Guantánamo, Cuba.
  • Ernesto Castañeda Hidalgo Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex-hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. Tel. 9515170788. 3
  • Gloria M Martín Alonso Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), carretera San José-Tapaste, km 31⁄2, gaveta postal 1, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, CP 32700.
  • Carlos Anselmo Sánchez Departamento de Agronomía. Facultad Agroforestal. Universidad de Guantánamo. Av. Che Guevara, km 1.5, carretera Jamaica, 95100, Guantánamo, Cuba.
  • Gisela Margarita Santiago Martínez Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex-hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. Tel. 9515170788. 3
  • Leudiyanes Ramos Hernández Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex-hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México. C.P. 71230. Tel. 9515170788. 3

Palabras clave:

colonización micorrísica, fijación de nitrógeno, hongos micorrízicos arbusculares, rizobios.

Resumen

Las leguminosas son una alternativa sostenible para incorporar nitrógeno a los sistemas agrícolas, dada su
capacidad de actuar en simbiosis con microorganismos para la fijación biológica del nitrógeno (FBN). El
presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta de Canavalia ensiformis coinoculada con
micorrizas y Rhizobium. El experimento se estableció en Guantánamo, Cuba; en dos ciclos, marzo-junio de
2015 y noviembre-enero de 2016; en un suelo Pardo Sialítico Cálcico Carbonatado. El diseño experimental
fue en bloques al azar con arreglo bifactorial. Se estudió el efecto de la coinoculación de las cepas de
Rhizobium Can 2, Can 3, Can 4 y Can 5 con un título de 1x 108 UFC g
, y su combinación con hongos micorrízicos arbusculares (HMA) Rhizoglomus irregulare y Glomus cubense de calidad mínima
garantizada, 20 esporas g-1 de inoculante; para la selección de las mejores cepas de Rhizobium y de HMA
en indicadores del crecimiento y desarrollo de C. ensiformis. Las variables evaluadas fueron: número de
esporas, colonización micorrízica, densidad visual y producción de nódulos. La mejor combinación se dio
con la cepa de Rhizobium Can 5 y el HMA R. irregulare, con los que se logró incrementar significativamente
los parámetros evaluados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-01

Cómo citar

Tamayo Aguilar, Y., Castañeda Hidalgo, E., Martín Alonso, G. M., Anselmo Sánchez , C., Santiago Martínez, G. M., & Ramos Hernández, L. (2023). SELECCIÓN DE CEPAS EFICIENTES DE Rhizobium Y MICORRIZAS EN Canavalia ensiformis (L.) D.C. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8(1), 13-24. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/174