ATRIBUTOS FÍSICOS Y FISIOLÓGICOS EN SEMILLAS DE MAÍZ Y SU RELACIÓN CON CARACTERES DE VIGOR

Autores/as

  • Claudia Pérez-Mendoza Programa de Recursos Genéticos, Centro Nacional de Recursos Genéticos, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Jalisco-México.
  • Ma. del Rosario Tovar-Gómez Programa de Forrajes, Campo Experimental Valle de México, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Estado de México.
  • José Luis Arellano-Vázquez Programa de Maíz, Campo Experimental Valle de México-INIFAP, Estado de México.
  • Gustavo A. Velásquez-Cárdelas Programa de Maíz, Campo Experimental Valle de México-INIFAP, Estado de México.

Palabras clave:

Calidad de semilla, variables relevantes, variedades, Zea mays

Resumen

El objetivo fue evaluar los atributos físicos y fisiológicos en semillas de maíz para forraje y su relación con
caracteres de vigor en plántula. El estudio se realizó en el año 2012 en el Laboratorio de Semillas Ortodoxas
del Centro Nacional de Recursos Genéticos adscrito al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Tepatitlán, Jalisco. Se utilizaron semillas de nueve cultivares
de maíz en un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó la calidad
física de las semillas por la longitud, ancho y espesor; el porcentaje de germinación al cuarto y séptimo día,
longitud y peso seco de la parte aérea y de raíz, además del índice de vigor de la plántula total. Hubo
diferencias significativas (p< 0.001) en la mayoría de las variables excepto en longitud de raíz (p> 0.05).
Se detectaron correlaciones significativas (p< 0.001) entre atributos físicos y fisiológica con caracteres de
vigor. El análisis de componentes principales mostró que las variables relevantes para la diferenciación de
las variedades de maíz con base en los caracteres de vigor fueron: porcentaje de germinación total, peso
seco de la plántula y el peso seco de la raíz, contribuyendo a explicar 61.1% de la varianza total. Los
cultivares con alto vigor de crecimiento y desarrollo inicial fueron el H-70, H-80E y VS-22, mientras que
los maíces de lento crecimiento y desarrollo inicial fueron los híbridos tardíos H-157E, H-159E y H-161.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

Pérez-Mendoza, C., Tovar-Gómez, M. del R., Arellano-Vázquez, J. L., & Velásquez-Cárdelas, G. A. (2020). ATRIBUTOS FÍSICOS Y FISIOLÓGICOS EN SEMILLAS DE MAÍZ Y SU RELACIÓN CON CARACTERES DE VIGOR . Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8, 109-118. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/208