SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA MANEJO SOSTENIBLE DE LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES BAJO PASTOREO EN EL TROPICO

Autores/as

  • Epigmenio Castillo-Gallegos Profesores Asociado y Titulas. Universidad Nacional Autonoma de México. Facultad de Medicina, Veterinaría y Zootecnia. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (UNAMFMVZ-CEIEGT).
  • Jesús Jarillo-Rodríguez

Palabras clave:

Árboles nativos, asociación árboles-pasto, biodiversidad, confort animal, ganadería sostenible.

Resumen

Los sistemas silvopastoriles (SSP) son una opción tecnológica sostenible, que investigaciones recientes los
impulsan para mejora de la producción pecuaria, por su influencia sobre el comportamiento del ganado,
incremento de la biodiversidad, potencial productivo y valor nutritivo de las plantas presentes en los
potreros. Sin embargo, existen aspectos poco estudiados como biodiversidad, uso y promoción de las
especies potencialmente útiles; la distribución geográfica de las especies vegetales de acuerdo a las
condiciones climáticas y el potencial de desarrollo de las mismas y estrategias que fomenten su crecimiento.
En la realidad, las especies forestales que se promueven y se distribuyen a productores no consideran con
veracidad clima, suelo, densidad de plantación y/o disposición de plantas en el terreno. El uso de especies
maderables nativas o naturalizadas a densidades mayores (400 árboles/ha) son una opción para buscar
crecimiento rápido, caída de ramas basales y dispuestos en franjas o callejones en potreros, tienden a no
disminuir la producción de MS del pasto en un 30 a 50 %, mejoran la calidad nutritiva de la materia seca
(MS) del pasto y genera ingresos económicos por concepto de madera más los beneficios para el suelo, el
ambiente y el animal. La finalidad del presente escrito es puntualizar la importancia de la asociación pastoárboles como SSP sostenibles en lo que a producción forrajera, desempeño productivo, confort animal y
beneficios al ambiente se refiere, considerando las especies herbáceas, arbustivas y arbóreas nativas,
naturalizadas en cada región.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

Castillo-Gallegos, E., & Jarillo-Rodríguez, J. (2020). SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA MANEJO SOSTENIBLE DE LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES BAJO PASTOREO EN EL TROPICO. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8, 218-230. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/222