LoRaWAN PARA CULTIVOS AGRÍCOLAS EN LA LOCALIDAD DE SANTA MARÍA ROALÓ, OAXACA

Autores/as

  • Mireya Muñozcano-Arroyo INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • Carlos Enrique Morales Bautista INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • María del Carmen Montesinos-Hernández INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • Zoila Carmen Lagunas-Sánchez INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA

Palabras clave:

Cultivos agrícolas, IoT, LoRa, LoRaWAN, sensores, tecnología inalámbrica

Resumen

Los cultivos agrícolas presentan una fuerte vulnerabilidad ante diferentes condiciones físicas a las
que están expuestos, generando aumento en los costos de producción y menor calidad en los
productos finales. La falta de tecnificación y control junto con la brecha tecnológica en los cultivos
son las principales causas que conllevan a la mayoría de problemáticas del sector agrícola. La
comunidad de Santa María Roaló se localiza al noreste del municipio de Trinidad, a 1.1 km del
distrito de Zaachila, estado de Oaxaca México, situada a una altura de 1,490 msnm.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-31

Cómo citar

Muñozcano-Arroyo, M., Morales Bautista, C. E., Montesinos-Hernández, M. del C., & Lagunas-Sánchez, Z. C. (2023). LoRaWAN PARA CULTIVOS AGRÍCOLAS EN LA LOCALIDAD DE SANTA MARÍA ROALÓ, OAXACA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 10, 49. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/263