DOSIS DE FERTIRRIEGO DURANTE LA ACLIMATIZACIÓN DE PLANTAS DE Agave americana MICROPROPAGADAS

Autores/as

  • Rosalba Pérez-Santiago Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
  • José Raymundo Enríquez-del Valle Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
  • Ernesto Castañeda-Hidalgo Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
  • Vicente Arturo Velasco-Velasco Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
  • Gerardo Rodríguez-Ortiz Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
  • Gisela Virginia Campos-Ángeles Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.

Palabras clave:

Agave americana, aclimatización, fertirrigación, micropropagación

Resumen

Agave americana var. oaxacensis se usa para producir una bebida destilada denominada mezcal. La especie se cultiva en pequeñas extensiones que no abastecen la demanda, por lo que agricultores magueyeros están interesados en propagar y establecer plantaciones de esta especie. El objetivo fue evaluar durante 12 semanas, de mayo a julio del 2012, bajo condiciones de invernadero, la aclimatación de plantas de A. americana var. oaxacensis micropropagadas y fertirrigadas con soluciones nutritivas a concentraciones diferentes de nutrimentos de la solución Steiner. Se ha realizado la propagación in vitro de esta especie y debido a que en un esquema de micropropagación, la etapa de aclimatización afecta la sobrevivencia y calidad de las plantas, en este trabajo se propuso evaluar la aplicación de fertirriego a las plantas durante su aclimatización. Noventa plantas de A. americana micropropagadas, que tenían en promedio de 13 a 15 cm de altura y de 5 a 6 hojas, se transfirieron de in vitro a macetas con sustrato de perlita. El total de plantas se separó en seis grupos para aplicarles diariamente durante 84 días diferentes diluciones de la solución nutritiva Steiner (5, 20, 40, 60, 80 y 100%). Al término de esta etapa los resultados mostraron que conforme las plantas
se fertirrigaron con concentraciones cada vez mayores de nutrimentos, estas fueron más grandes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-03-30

Cómo citar

Pérez-Santiago, R., Enríquez-del Valle, J. R., Castañeda-Hidalgo, E., Velasco-Velasco, V. A., Rodríguez-Ortiz, G., & Campos-Ángeles, G. V. (2014). DOSIS DE FERTIRRIEGO DURANTE LA ACLIMATIZACIÓN DE PLANTAS DE Agave americana MICROPROPAGADAS. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 1(1), 20-27. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/276