EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES EN MOSQUITA BLANCA BAJO DOS ESQUEMAS DE APLICACIÓN

Autores/as

  • Perales Segovia Catarino DEPI, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes.
  • Janeth Bocanegra García UNCADER No. 2, Coatepec, Veracruz.
  • José Cruz Carrillo Rodríguez DEPI, Instituto Tecnológico Valle de Oaxaca.
  • José Luis Chávez Servía CIIDIR-IPN, Oaxaca, Oax.
  • Héctor Silos Espino DEPI, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes.
  • Lucila Aguilar Ojeda CBTA 103, Cosio, Aguascalientes.
  • Felipe Tafoya Rangel Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Palabras clave:

Bemisia tabaco, Solanum lycopersicum, extractos etanólicos, tomate

Resumen

Se evaluó el efecto de extractos vegetales comerciales y no comerciales bajo dos formas de aplicación para el manejo de mosquita blanca (Bemisia tabaco) en jitomate (Solanum lycopersicum). Los tratamientos no comerciales fueron extractos alcohólicos de hojas de higuerilla (Ricinus communis) y acuyo (Piper auritum). Como extracto comercial se aplicó Biocrack® con dos controles: alcohol y agua en volúmenes equivalentes a los extractos. Cada tratamiento se evaluó en dos formas de aplicación: convencional, como insecticidas sintéticos, y bioactiva con aplicaciones por tres días seguidos. Los criterios de evaluación incluyeron: número de adultos en el cultivo, capturas en trampas pegajosas y rendimiento de jitomate. Una mayor efectividad de control ocurrió con Biocrack®, que redujo la infestación en 68% e incrementó 10 veces la producción. Seguido de la higuerilla que disminuyó la infestación en 49% e incrementó cinco veces el rendimiento. La forma más efectiva de aplicación fue la bioactiva de los extractos vegetales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-07

Cómo citar

Segovia Catarino, P., Bocanegra García, J., Carrillo Rodríguez, J. C., Chávez Servía, J. L., Silos Espino, H., Aguilar Ojeda, L., & Tafoya Rangel, F. (2015). EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES EN MOSQUITA BLANCA BAJO DOS ESQUEMAS DE APLICACIÓN. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 2(1), 1-7. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/290