VARIABLES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE Litopenaeus vannamei EN GUERRERO, MÉXICO
Cultivo de camarón, Coyuca, Guerrero
DOI:
https://doi.org/10.60158/9h4trs67Palabras clave:
Cultivo, camarón, parámetros fisicoquímicos, estación climática, uso de melaza con probióticos.Resumen
El objetivo de este trabajo fue determinar si las variables fisicoquímicas (salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, pH, calcio, amonio, nitritos, magnesio y potasio), y el uso de la melaza con probióticos influyen significativamente en el desarrollo del camarón. El estudio se realizó durante la época de secas y lluvias, en dos estanques de 1 ha cada uno, en la granja acuícola “El Camarón Dorado” en San Nicolás, Coyuca de Benítez, Guerrero. Determinándose en ambas épocas y estanques, la temperatura, oxígeno disuelto, nitritos y magnesio, se encontraron en los intervalos permitidos para la productividad del camarón. No obstante, de acuerdo al Análisis de Componentes Principales en el estanque 1, componente 1, el peso de los organismos se relacionó negativamente con el pH, temperatura y magnesio. En el estanque 2, el peso se relacionó con la temperatura y magnesio del componente uno, mientras que en el componente dos, el oxígeno disuelto se relacionó negativamente con el amonio y potasio. La correlación de Pearson, reveló que el oxígeno disuelto, el pH, la temperatura, la dureza, el magnesio, el potasio y el amonio, fueron los principales factores que afecta la productividad del camarón durante el periodo de lluvias. Hubo diferencia significativa (p < 0.05) las variables pH, potasio y salinidad entre el periodo de seca y lluvias. Concluyéndose que el uso de melaza con probióticos contribuye a la calidad del agua y crecimiento del camarón, sin embargo, pero la efectividad dependerá del manejo del proceso de producción acuícola.
Descargas
Referencias
S/C

Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Mexicana de Agroecosistemas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.