CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma NATIVAS DEL ESTADO DE OAXACA

Autores/as

  • Abimael Rubio-Sosa INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • Salvador Lozano-Trejo INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • Misael Martínez-Bolaños Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo experimental Rosario Izapa, Chiapas
  • Ernesto Castañeda-Hidalgo INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • Gustavo Omar Díaz-Zorrilla INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA
  • Gisela Margarita Santiago-Martínez INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA

Palabras clave:

Conidios, fiálides, tasa de crecimiento

Resumen

El género Trichoderma ha sido el grupo de hongos más estudiado, es considerado cosmopolita,
debido a su gran capacidad de colonización, gracias a sus mecanismos de control por competencia,
producción de metabolitos y micoparasitismo, además de aumentar la resistencia sistémica de
plantas y promover su crecimiento, lo que los hace de gran importancia para la agricultura. El
objetivo del estudio fue realizar la caracterización de 12 cepas de Trichoderma aisladas de una
zona cafetalera del estado de Oaxaca, México.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-31

Cómo citar

Rubio-Sosa, A., Lozano-Trejo, S., Martínez-Bolaños, M., Castañeda-Hidalgo, E., Díaz-Zorrilla, G. O., & Santiago-Martínez, G. M. (2023). CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma NATIVAS DEL ESTADO DE OAXACA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 10, 24. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/8