EL IVRP COMO INDICADOR DE COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE CARNE BOVINA EN MÉXICO

Autores/as

  • Karen Jaqueline Palma Palma Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Centro Universitario UAEM Amecameca, Estado de México.
  • Gabriela Rodríguez-Licea Profersor-Ivestigador, Centro Universitario UAEM Amecameca, Estado de México.
  • Juvencio Hernández-Martínez Profesor-Ivestigador, Centro Universitario UAEM Texcoco, Estado de México.

Palabras clave:

Factor de localización espacial, relaciones horizontales y verticales, ventajas comparativas y competitivas

Resumen

El trabajo tiene por objetivo aportar evidencias del efecto que tiene la localización espacial sobre la
integración horizontal y vertical, la generación de ventajas comparativas y competitivas y, la participación
en el mercado internacional de la cadena de valor de carne de bovino en México. Se presenta un análisis
preliminar de la cadena de valor y la estimación de los Índices de Ventaja Relativa de la Producción (IVRP)
para el período 2000-2019. En el primer caso, los resultado indican que la localización espacial es un factor
determinante en la distribución regional, en la especialización de los sistemas productivos y en la integración
de todos los eslabones de la cadena de valor: mientras que, los valores obtenidos de los índices revelan que
las entidades con mayor grado de especialización son las que generan mayores ventajas comparativas y
competitivas, como es el caso de Chihuahua y Baja California, las cuales pueden incursionar al mercado
internacional y, en consecuencia incrementar la participación de México en el mercado internacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

Palma, K. J. P., Rodríguez-Licea, G., & Hernández-Martínez, J. (2020). EL IVRP COMO INDICADOR DE COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE CARNE BOVINA EN MÉXICO. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8, 184-193. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/218