MANEJO DE TRIPS PLAGA DEL LIMÓN MEXICANO (Citrus aurantifolia) CON EXTRACTOS VEGETALES COMERCIALES Y NO COMERCIALES

Autores/as

  • David A. Méndez-Luna Estudiante de Maestría en Ciencias en Biotecnología Agropecuaria. Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes (ITEL).
  • José Mario Miranda-Ramírez INIFAP. Campo Experimental Valle de Apatzingán.
  • Luis L. Valera-Montero Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán.
  • Mario A. Miranda-Salcedo Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán.
  • Catarino Perales-Segovia Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán.

Palabras clave:

Biorracionales, cítricos, extractos alcohólicos, Tisanópteros

Resumen

En el campo experimental del valle de Apatzingán se realizó un estudio a cielo abierto, con la
finalidad de evaluar cuatro extractos vegetales no comerciales, cuatro insecticidas biorracionales
comerciales, un testigo químico Spirotetramat/Movento® y un testigo sin aplicación. El diseño
utilizado fue completamente al azar con diez repeticiones. Se evaluaron dos variables: infestación
con base en trips adultos e inmaduros. En la recolección de datos se utilizó la técnica de golpeteo,
que consistió en utilizar una tabla tamaño carta de color azul en donde se golpeaba una rama tres
veces con la ayuda de un palo, en el cual, se cuantificaron los especímenes. Los muestreos se
realizaron a partir de tres días posteriores a la aplicación de los tratamientos durante treinta días.
Los extractos vegetales no comerciales se prepararon a manera de extractos alcohólicos, colocando
500 g de la planta seca a la sombra en un litro de alcohol etílico al 96% obteniendo una solución
base al 50%, de la cual, se tomaron 40 ml/10 L de agua para cada tratamiento por aplicación,
mismas dosis para los productos biorracionales excepto el Tolfenpyrad con una dosis de 12.5 ml/10
L de agua. Los resultados indican que los mejores tratamientos fueron los productos comerciales
biorracionales, el Fractal® con una reducción del 44% de la infestación y el Tolfenpyrad con un
52% comparados con el testigo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Méndez-Luna, D. A., Miranda-Ramírez, J. M., Valera-Montero, L. L., Miranda-Salcedo, M. . A., & Perales-Segovia, C. (2021). MANEJO DE TRIPS PLAGA DEL LIMÓN MEXICANO (Citrus aurantifolia) CON EXTRACTOS VEGETALES COMERCIALES Y NO COMERCIALES. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8, 1. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/238