LIMITANTES Y OPORTUNIDADES PARA IMPLEMENTAR SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA COSTA DE OAXACA, MÉXICO
Palabras clave:
Adopción tecnológica, cercas vivas, percepción, sustentabilidad, técnica silvopastorilResumen
El objetivo del estudio fue caracterizar la percepción de productores sobre las limitantes y oportunidades en
la implementación de sistemas silvopastoriles (SSP) en ranchos ganaderos de la costa de Oaxaca, México.
Para recolectar los datos se empleó la metodología de grupos focales y talleres participativos con respuestas
individuales. En respuesta a la invitación a expo-ferias y eventos demostrativos, se ofreció la plática técnica:
sistemas silvopastoriles y ganadería sustentable, y se diseñó un formulario que incluía 10 tecnologías y
prácticas silvopastoriles (TyPSP) y tres columnas de respuestas para indicar aquellas que los participantes
estarían dispuestos a implementar y sus respectivos motivos, así como las limitantes e incentivos necesarios.
Para cada categoría se utilizó una tarjeta de 13 a 14 opciones animadas para que el participante seleccionara
cuatro por cada TyPSP propuesta. Las principales TyPSP de interés fueron: cercas vivas, árboles en potreros,
pastoreo rotacional y el guamil (bosque secundario); basadas en percepciones de que los cambios traen
amplios beneficios, son sencillos, baratos y requieren poca mano de obra para implementarlos. Las
limitantes señaladas para no implementar las TyPSP incluyeron: mayor costo, complejidad y
desconocimiento de la tecnología y percepción de pocos beneficios. Los incentivos sugeridos fueron:
asistencia técnica, mayor conocimiento, garantía de comercialización, y provisión de recursos económicos
y mano de obra. Se concluye que la adopción de tecnologías silvopastoriles en la Costa de Oaxaca se
relaciona con los beneficios percibidos, nivel de conocimiento, grado de complejidad, inversión de capital
e incentivos implicados en el proceso de transferencia de tecnología.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.