USO DE MEJORADORES BIOLÓGICOS EN CULTIVOS DE RAZAS NATIVAS DE MAÍZ EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA

Autores/as

  • José Antonio Hernández-Aguilar Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.
  • Héctor Bautista-García Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.
  • Viridiana Merecias-Aparicio 1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.
  • Filemón Vásquez-Ortiz Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.
  • Luis Fabián Gómez-Arango Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.

Palabras clave:

Agricultura sustentable, maíz nativo, mejoradores biológicos, micorrizas, rendimiento

Resumen

El maíz es el grano más importante en México pues representa la base de la alimentación de su población.
Dada esta condición, es fundamental desarrollar investigación relacionada con la producción sustentable del
maíz en el país. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres microorganismos
(Azotobacter sp., Azospirillum brasilense y micorrizas) sobre el desarrollo vegetativo y productivo de tres
razas de maíz nativo en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca. El experimento se llevó a cabo bajo
el diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, la inoculación se realizó al grano
antes de la siembra y con tres aplicaciones en la raíz posteriores a la emergencia de la planta. Se realizó un
análisis de varianza, comparaciones múltiples de Tukey y una prueba de Friedman, conforme la distribución
de las variables. La mayor germinación se obtuvo del maíz azul sin inocular (92.8%), en altura el maíz
blanco tratado con A. brasilense mostró el mayor promedio (354.0 cm) y para diámetro del tallo el maíz
azul tratado con A. brasilense presentó la media más alta (3.7 cm). El maíz azul inoculado con micorrizas
fue el más precoz en la floración femenina, en diámetro de la mazorca el maíz blanco sin inocular fue
estadísticamente superior (46.48 mm), y el mejor rendimiento del grano se obtuvo con la raza nativa de
maíz blanco inoculado con micorrizas (6.3 t ha-1). Este comportamiento de los microorganismos en cultivos
podría representar una alternativa para la agricultura sustentable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-03-31

Cómo citar

Hernández-Aguilar, J. A., Bautista-García, H., Merecias-Aparicio, V., Vásquez-Ortiz, F., & Gómez-Arango, L. F. (2022). USO DE MEJORADORES BIOLÓGICOS EN CULTIVOS DE RAZAS NATIVAS DE MAÍZ EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 9(1), 79-90. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/32