EL CAFÉ EN MÉXICO: DE ABISINIA A OAXACA-DE LA INFUSIÓN AL CULTIVO
Palabras clave:
Café, historia, mercado, orígenes, rutasResumen
La presente investigación es una revisión histórica del café, buscando sus orígenes y su diseminación como
infusión y cultivo hasta llegar a México y en particular a Oaxaca. Se resalta el inició de su difusión como
infusión al resto del mundo bajo el monopolio árabe durante el siglo XV al XVIII. La investigación se
realizó durante 2021 bajo el método de investigación socio histórico con una dimensión analítica y sintética,
que permitiera conocer la complejidad de sus orígenes como cultivo y como producto. La ruta como infusión
lleva a Italia (Venecia) en 1615, primer punto de ingreso a Europa; pero existen referencias que en 1607
llega a América; versiones ligadas al comercio y a las monarquías dominantes en la época. Como cultivo,
los responsables son los holandeses y franceses. Los primeros empiezan los ensayos como cultivo en 1650
y 1690, y los franceses en 1714. La introducción del café como infusión y cultivo en América, se explica en
dos versiones: los franceses dicen que es en Guatemala en 1760; mientras que los holandeses afirman que
es en 1714 en la Guayana. A México llega a Córdoba, Veracruz en 1796 y en 1808 a Coatepec. A Oaxaca
llega como cultivo en 1873, sustituyendo a la grana cochinilla; este último de importancia económica desde
la colonia. La historia continua, el control del mercado de café está vigente, los impedimentos
internacionales de la existencia de monopolios no han sido limitativos para la coexistencia de oligopolios
como es el caso de Nestlé y Starbucks.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.