EFECTO DE TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE GRANADO

Autores/as

  • Laura Elena Campos-Hermosillo Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tlajomulco. Km. 10 Carr. Tlajomulco-San Miguel Cuyutlán, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, C.P. 45640
  • Mayra Itzcalotzin Montero-Cortés Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tlajomulco. Km. 10 Carr. Tlajomulco-San Miguel Cuyutlán, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, C.P. 45640.
  • , Joaquín Alejandro QuiZapata Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Unidad de Biotecnología Vegetal. Camino Arenero 1227, El Bajío, Zapopan, Jalisco, México. C.P. 45019.
  • José Juvencio Castañeda-Nava 2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Unidad de Biotecnología Vegetal. Camino Arenero 1227, El Bajío, Zapopan, Jalisco, México. C.P. 45019
  • Antonia Gutiérrez-Mora 2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Unidad de Biotecnología Vegetal. Camino Arenero 1227, El Bajío, Zapopan, Jalisco, México. C.P. 45019.

Palabras clave:

Punica granatum, ácido sulfúrico, escarificación, temperatura, velocidad de germinación

Resumen

La granada es una planta cuyo fruto tiene una alta demanda alimenticia por su alto contenido en
antioxidantes, sin embargo, la propagación y disponibilidad de plantas presentan diversas dificultades entre
las que se encuentran daños por enfermedades y plagas que restringen el desarrollo de la industria de la
granada; en la actualidad se han enfocado diversos estudios para generar nuevos cultivares basado en el
fitomejoramiento y en el que es fundamental optimizar la germinación de la semilla. El objetivo de este
estudio fue determinar el efecto de tratamientos pre-germinativos: hidratación de la semilla (remojo 0, 24,
48 y 72 h), escarificación química (inmersión en H2SO4 al 70 y 98% por 20 y 40 min) y la escarificación
por temperatura (almacenamiento de la semilla a 4 y 25 °C durante 30 días). Se calculó el porcentaje de
germinación y la velocidad de germinación de las semillas por un periodo de 30 días. En el remojo de la
semilla a las 24 y 48 h presentaron una germinación de 16 y 25%, respectivamente; en la escarificación por
temperatura los tratamientos a 25 °C presentaron un 8% de germinación tanto en papel filtro como en tierra.
Los mejores porcentajes de germinación (87.3%) se presentaron en la escarificación química (70 y 98%
H2SO4) con los mayores valores de velocidad de germinación (0.6376-0.7591 plantas/día). Se concluye que
el tratamiento de escarificación químico es el más recomendable para obtener el mayor porcentaje de
germinación en menor tiempo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Campos-Hermosillo, L. E., Montero-Cortés, M. I., QuiZapata, , J. A., Castañeda-Nava, J. J., & Gutiérrez-Mora, A. (2022). EFECTO DE TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE GRANADO. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 9, 11-18. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/52