CONTENIDO CELULOSICO DE TRES VARIEDADES DE Pennisetum purpureum PARA PRODUCCIÓN DE PAPEL EN VERACRUZ, MEXICO

Autores/as

  • Ángel Capetillo-Burel Campo Experimental Cotaxtla. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 34.5 Carretera Veracruz Córdoba, Medellín, Veracruz, México. Teléfono: 8000882222, Ext. 87230 y 87254.
  • Rigoberto Zetina-Lezama 1Campo Experimental Cotaxtla. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 34.5 Carretera Veracruz Córdoba, Medellín, Veracruz, México. Teléfono: 8000882222, Ext. 87230 y 87254
  • Marco Antonio Reynolds-Chávez Campo Experimental Cotaxtla. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 34.5 Carretera Veracruz Córdoba, Medellín, Veracruz, México. Teléfono: 8000882222, Ext. 87230 y 87254.
  • Martin Cadena-Zapata Universidad Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México.
  • Cristian Matilde-Hernández 1Campo Experimental Cotaxtla. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 34.5 Carretera Veracruz Córdoba, Medellín, Veracruz, México. Teléfono: 8000882222, Ext. 87230 y 87254
  • Abiut Espinoza-Del Carmen Campo Experimental Cotaxtla. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 34.5 Carretera Veracruz Córdoba, Medellín, Veracruz, México. Teléfono: 8000882222, Ext. 87230 y 87254.

Palabras clave:

Digestor, laboratorio, suelo, papel, pasto

Resumen

En los últimos años, la industria del papel ha mostrado una tendencia a la baja por falta de materia prima
como lo es el bagazo de caña de azúcar en sustitución del combustóleo; lo cual, ha ocasionado un alza en el
precio del papel cortado y cuadernos por la compra de celulosa importada. Con el objetivo de contar con
alternativas de vanguardia para la producción de celulosa con características similares al bagazo de caña de
azúcar, fueron evaluadas y caracterizadas tres variedades de Pennisetum purpureum Schumach (Taiwán,
King Grass y Caña Africana a los 120, 150 y 200 días después de la siembra) en base a las Normas
establecidas por la Technical Association of the Pulp and Paper Industries (TAPPI) para la determinación
de fibra útil de esos pastos. Se encontró que la var. Taiwán presentó a los 200 días después de la siembra
86.1% de blancura en la celulosa y excelente comportamiento en la utilización de permanganato durante el
cocimiento de la fibra con 8.2 ml por cada 100 g de fibra, en comparación con las var. King Grass y Caña
Africana que presentaron una blancura de la celulosa de 77.6 y 73.0%, respectivamente; en la misma fecha
de corte y de 10.3 y 9.7 ml de permanganato en el cocimiento de la fibra en la fecha antes mencionada. Se
concluye que la var. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Capetillo-Burel, Ángel, Zetina-Lezama, R., Reynolds-Chávez, M. A., Cadena-Zapata, M., Matilde-Hernández, C., & Espinoza-Del Carmen, A. (2022). CONTENIDO CELULOSICO DE TRES VARIEDADES DE Pennisetum purpureum PARA PRODUCCIÓN DE PAPEL EN VERACRUZ, MEXICO. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 9, 36-45. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/58