CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y GENÉTICA DE POBLACIONES DE AGAVE MEZCALERO DEL MUNICIPIO DE TECALI DE HERRERA, PUEBLA

Autores/as

  • Adriana Díaz-Briano Estudiante de Maestría en Ciencias en Biotecnología Agropecuaria. Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes (ITEL).
  • Silvia Flores-Benítez División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITEL.
  • Luis Lorenzo Valera-Montero División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITEL.
  • Karla Yuritzi Amador-Rodríguez División de Estudios de Posgrado e Investigación-ITEL.

Palabras clave:

ADN, método de extracción, RAPD, variación

Resumen

La alta demanda de Agave potatorum para la elaboración de mezcal, ha tenido gran impacto en las
poblaciones silvestres de la región, y al forzar su propagación se pone en riesgo la conservación de
la especie de origen. En noviembre del 2020 se recolectaron 65 muestras de tejido vegetal silvestre
y cultivado, en cinco poblaciones de A. potatorum. Se probaron tres protocolos para determinar el
método óptimo de extracción. La caracterización morfológica, se realizó in situ con la toma de
datos cuantitativos en plantas sanas y morfológicamente diferentes. Realizando un análisis de
varianza y el porcentaje del coeficiente de variación en cada población. La caracterización genética
se realizó mediante el uso de marcadores moleculares RAPD, con iniciadores Operon Tecnologies
de la serie A y B. El protocolo aprobado para la extracción de ADN de buena calidad fue el de
Keb–Llanes et al. (2002). De acuerdo a las variables evaluadas a las cinco poblaciones de agave
mezcalero. Los coeficientes de variación más altos fueron la altura de la planta, el ancho y longitud
de la hoja. Las variaciones de estas características solamente se presentaron en las poblaciones
silvestres. Mientras que las poblaciones cultivadas presentaron sus caracteres más homogéneos y
con menor porcentaje de variación. No se presentó amplificación, por lo tanto, el análisis RAPD
no fue una técnica viable para la amplificación de ADN.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Díaz-Briano, A., Flores-Benítez, S., Valera-Montero, L. L., & Amador-Rodríguez, K. . Y. (2021). CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y GENÉTICA DE POBLACIONES DE AGAVE MEZCALERO DEL MUNICIPIO DE TECALI DE HERRERA, PUEBLA. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8, 1. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/206