ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS CON EFECTOS SUPRESIVOS EN EL CRECIMIENTO DE ARVENSES

Autores/as

  • Esperanza Vendrell-Graméndez Tesista de la Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan (ITCP).
  • Angélica del Carmen Ruiz-Font Tesista de la Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan (ITCP).
  • Emanuel Pérez López Profesor. Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. Tecnológico Nacional de México.
  • Mercedes Muraira-Soto Profesor. Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. Tecnológico Nacional de México.
  • María Adela Pérez-Ríos Profesor. Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. Tecnológico Nacional de México.

Palabras clave:

Cepas microbianas, control biológico, crecimiento de arvenses, depresor, inhibir

Resumen

El uso continuo del glifosato es uno de los problemas en la agricultura, puesto que las arvenses
(malezas) con el tiempo se hacen resistentes a ello, y por sus compuestos químicos perjudican a
los seres vivos que habitan cerca del área de cultivos y alteran la textura del suelo. Esta
investigación se realizó con la finalidad de encontrar cepas microbianas aisladas de diferentes tipos
de suelos capaces de inhibir la germinación y crecimiento de arvenses, con base a una evaluación
de tasas de germinación de las arvenses seleccionadas para el proyecto, este control biológico se
espera que no dañe los cultivos y el ecosistema, que no sea nocivo para la salud. Este proyecto se
llevó a cabo mediante bloques al azar, solo dos especies de arvenses tuvieron resultados favorables
de germinación en pruebas con sustratos, rosilla (Bidens ferulifolia) y pasto, zacate (Urochloa
plantaginea). Se calculó la tasa de germinación en los tres diferentes tipos de suelos (suelo acahual,
pastos y agrícola), posteriormente se inocularon 13 diferentes cepas microbianas de los suelos para
saber su efecto depresor contra arvenses. Teniendo como resultado a la cepa 10333 obtenida del
suelo pastos, con una mayor probabilidad de efecto supresor contra arvenses, puesto que, fue donde
germinaron menor cantidad de semillas en un plazo más largo. En conclusión, la prueba de
inoculación de las cepas microbianas demostró que, de todas las morfologías, solo la cepa 10333
con un promedio de 0.3, tuvo una casi nula germinación en pasto y rosilla.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Vendrell-Graméndez, E., Ruiz-Font, A. del C., Pérez López, E., Muraira-Soto, M., & Pérez-Ríos, M. A. (2021). ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS CON EFECTOS SUPRESIVOS EN EL CRECIMIENTO DE ARVENSES. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 8, 1. https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/237