MUCÍLAGO DE NOPAL Y SU APLICACIÓN EN PROPAGACIÓN IN VITRO DE Ocimum basilicum L.

Autores/as

  • Fabián Cruz-Macias Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes. Av. Universidad No. 1001. Rincón de Romos, Ags. C.P. 20400. Tel. 4659650030.
  • Héctor Silos-Espino Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes. El Llano Ags., México. C.P. 20330.
  • Catarino Perales-Segovia Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes. El Llano Ags., México. C.P. 20330.
  • Juan Florencio GomezLeyva Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tlajomulco Jalisco. Tlajomulco de Zúñiga Jalisco. C.P. 45640.
  • Arturo Cruz-Vázquez Campo Experimental Pabellón, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias. C.P. 20660.

Palabras clave:

Opuntia robusta, carbohidratos, cultivo in vitro, mucílago

Resumen

En México existe una gran diversidad de cactáceas, de estos ejemplares se pueden obtener componentes de
interés biotecnológico. El objetivo de este trabajo fue analizar el contenido de mucílago de cuatro genotipos
de nopal y conocer su posible aplicación para su uso en micropropagación de plantas. Se colectaron cuatro
variedades de nopal de la región de El Llano Aguascalientes en el ciclo primavera-verano 2017. Se encontró
que la especie Opuntia robusta sobresalió en contenido de mucílago (1.0 l kg-1
de material vegetal), 3.6
ºBrix, minerales y microminerales. Posteriormente en una muestra liofilizada de mucílago se encontraron
glúcidos como D-glucosa, L-galactosa, D-arabinosa, entre otros. De una muestra de mucílago líquido se
obtuvo un destilado por arrastre de vapor, encontrando carbohidratos en cantidades mínimas. Lo anterior
infería su aplicación en la micropropagación de plantas por lo que se probó su eficiencia en la albahaca
(Ocimum basilicum). Se elaboraron medios de cultivo en complemento al MS (1962) y se demostró que el
MS al 50% con 30 g l-1
de mucílago y 20 g l-1
de miel de maguey induce el mejor efecto en la germinación,
altura, número de hojas y longitud radicular de la planta de albahaca, en comparación con medios
tradicionales. De acuerdo a lo anterior, el mucílago de nopal de O. robusta puede ser utilizado como
suplemento en la propagación de plantas y considerando la bibliografía sobre aplicaciones terapéuticas del
nopal, el destilado obtenido del mucílago puede ser una forma segura de obtener componentes que
beneficien en la salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Cruz-Macias, F., Silos-Espino, H., Perales-Segovia, C., GomezLeyva, J. F., & Cruz-Vázquez, A. (2022). MUCÍLAGO DE NOPAL Y SU APLICACIÓN EN PROPAGACIÓN IN VITRO DE Ocimum basilicum L. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 9, 98-107. http://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/112