AGENTES ENDURECEDORES Y SU EFECTO SOBRE LA ELABORACIÓN DE BLOQUES NUTRICIONALES
Palabras clave:
Aditivos, resistencia a la penetración, suplemento alimenticioResumen
La escasez de forrajes durante épocas críticas y su baja calidad nutricional limitan la producción de leche y carne en las regiones tropicales. Los bloques suministran nutrientes que el forraje no aporta, pero es necesario que estos bloques sean de fácil manejo y consumidos por los rumiantes. El objetivo fue determinar el porcentaje de melaza, la mezcla endurecedora y el tipo de endurecedor óptimos en la elaboración de bloques nutricionales. 1. Se utilizaron tres niveles de melaza (40, 45 y 50%) y tres agentes endurecedores (cal, cemento y cal/cemento). 2. Se evaluaron tres niveles de endurecedor (8, 10 y 12%), y seis mezclas endurecedoras (cemento, cemento/bentonita, cemento/cal/bentonita, cal/bentonita, cemento/sebo, cal/sebo). La variable de respuesta fue la resistencia a la penetración o dureza kgf/cm2. La cual se midió durante 24 días de almacenamiento en el primer experimento; y 42 días en el segundo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre los niveles de melaza, pero no entre la mezcla cal/cemento y cemento. El nivel 12% de endurecedor mostró la dureza adecuada con las mezclas cemento/bentonita y cemento/sebo. La inclusión de melaza al 45%, nivel de endurecer 12% y cemento, bentonita y sebo en sus
combinaciones, conforman un bloque con características adecuadas.