ELABORACIÓN DE BIOCARBÓN PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS PROVENIENTE DE LAS PODAS DE BAMBÚ (Guadua angustifolia)

Autores/as

  • Gabriela Orozco Gutiérrez Investigadora Forestal del INIFAP Campo Experimental Tecomán, Colima
  • Rogelio Cesar de Lira Fuentes Vicepresidente del Consejo Colimense del Bambú A.C

Palabras clave:

Biochar, fertilización, pirolisis, suelo

Resumen

El biocarbón (biochar) es un subproducto de la pirolisis de biomasa residual el cual ayuda a
recuperar fertilidad y a secuestrar carbono. Los residuos sólidos, tales como hojas y ramas,
subproductos del manejo y podas del bambú Guadua angustifolia representan 5 t ha-1
año1
en
plantaciones forestales comerciales, estos, no generan valor. El objetivo fue elaborar biocarbón
proveniente de residuos de bambú con la temperatura que genere el mejor rendimiento. El
material fue secado al aire libre y fue pirolizado en un horno vertical. Se evaluó el rendimiento
obtenido a cinco temperaturas: 350, 450, 550, 650 y 750ºC. Se evaluaron 5 tratamientos con 3
repeticiones bajo un diseño de bloques completos al azar para un total de 15 unidades
experimentales. Se realizó un análisis de varianza y una prueba de Tukey (α =0.05). El producto
que tuvo mayor rendimiento fue caracterizado determinando: cenizas, materia volátil y materia
recalcitrante (carbono fijado). Hubo diferencia estadística significativa entre tratamientos sobre el
rendimiento de carbón elaborado. El mejor rendimiento fue, del 27% a 558.3ºC (550ºC), y tiene
11.5% bajo contenido de material volátil, 8.5% de cenizas y 72% de carbono fijado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-08-20

Cómo citar

Orozco Gutiérrez, G., & de Lira Fuentes, R. C. (2019). ELABORACIÓN DE BIOCARBÓN PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS PROVENIENTE DE LAS PODAS DE BAMBÚ (Guadua angustifolia). Revista Mexicana De Agroecosistemas, 7(1), 1-9. http://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/41