ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS CON EFECTOS SUPRESIVOS EN EL CRECIMIENTO DE ARVENSES

Autores/as

  • Esperanza Vendrell-Graméndez Tesista de la Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. Av. Tecnológico No. 21. San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca. C.P. 68446
  • Angélica del Carmen Ruiz-Font Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada. Ex-Hacienda San Juan Molino Carretera Estatal Tecuexcomac-Tepetitla. Km 1.5 Tlaxcala, Tlax. C.P. 90700.
  • Emanuel Pérez-López Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. Av. Tecnológico No. 21. San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca. C.P. 68446.
  • Mercedes Muraira-Soto Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. Av. Tecnológico No. 21. San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca. C.P. 68446.

Palabras clave:

Cepas microbianas, crecimiento de arvenses, depresor, inhibir, control biológico

Resumen

El uso continuo del glifosato es un problema en la agricultura puesto que las arvenses (malezas) con el
tiempo se hacen resistentes, y por sus compuestos químicos que perjudican la salud del ser humano y de los
seres vivos que habitan cerca del área de cultivos; altera la textura del suelo y la diversidad microbiana al
reducir las cantidades naturales y aumentar la población de fitopatógenos. Esta investigación se realizó con
la finalidad de encontrar y aislar cepas microbianas, de diferentes tipos de suelos, con la capacidad de inhibir
la germinación y crecimiento de arvenses; generando control biológico esperando que no dañen los cultivos,
el ecosistema y la salud de operarios bajo protocolos de seguridad. Se utilizaron cinco especies de arvenses,
pero solo dos tuvieron resultados favorables de germinación en pruebas con sustratos Bidens ferulifolia
(rosilla) y Urochloa plantaginea (pasto, zacate), se calculó la tasa de germinación en los tres diferentes tipos
de suelos (suelo acahual, pastos y agrícola), por medio de dilución se aislaron 13 diferentes cepas
microbianas de los suelos, se inocularon y evaluaron el efecto depresor contra arvenses en pruebas de
germinación bajo condiciones de laboratorio y campo. Como resultado, la cepa 10333 obtenida del suelo
pastos, se identificó como la morfología microbiana con mayor efecto depresor en los tres diferentes tipos
de suelos y en las dos especies de malezas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Vendrell-Graméndez, E., Ruiz-Font, A. del C., Pérez-López, E., & Muraira-Soto, M. (2022). ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS CON EFECTOS SUPRESIVOS EN EL CRECIMIENTO DE ARVENSES. Revista Mexicana De Agroecosistemas, 9, 19-28. http://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/55