Sobre la revista
Revista Mexicana de Agroecosistemas es un órgano de difusión científica que se publica semestralmente desde 2014 por el Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
Número actual
REVISTA MEXICANA DE AGROECOSISTEMAS, Vol. 11(2), 2024 es un órgano de difusión científica que se publica semestralmente desde 2014 por el Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca; publica resultados de investigaciones científicas originales e inéditas, con enfoque hacia la productividad agrícola, pecuaria, forestal, servicios ecosistémicos y de aprovechamiento y conservación de recursos naturales; también del área social ligada a ese enfoque. La revista está incluida en el listado del Open Journal System (OJS), que incluye DOI por artículo (Cross Ref) y en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (latindex).
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2023-041117195200-102 e ISSN 2007-9559, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor y vigentes al 2024.
Responsable de la última actualización de este número en la División de Estudios de Posgrado e Investigación: Dr. Gerardo Rodríguez-Ortiz, MC. Arely Concepción Ramírez Aragón y MC. Alfonso Aurelio Bautista Avendaño. Domicilio conocido, Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, C.P. 71233, Tel y Fax. 01 (951) 5170788, https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/index, rmae@voaxaca.tecnm.mx, rmae.itvo@gmail.com. Fecha de última modificación, 20 de diciembre de 2024.
Para su publicación, los artículos son sometidos a arbitraje, su contenido es de la exclusiva responsabilidad de los autores y no representa necesariamente el punto de vista de la Institución; las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del equipo editorial.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
Este número contiene como “artículos científicos” estudios sobre identificación de un gen en teocintles, interacción entre maíces nativos de San Luis Potosí y vegetación asociada a camorreal; “notas técnicas” temas acerca de desarrollo de agave por efecto de nutrición orgánica, quitina en especies defoliadoras de pinos y sobre el cultivo de malanga en invernadero. En los “artículos de revisión (review)” información referente a sistemas silvopastoriles y estrategias de gestión forestal. Como “artículos de difusión”, se abordan tópicos de estimación de residuos en la elaboración del mezcal; el chayote como alimento e implicaciones tradicionales y finalmente en cómo es la agricultura de subsistencia en áreas naturales protegidas de Tamaulipas.
Número completo
Artículo científico
Nota técnica
Artículo de revisión
Artículo de difusión
La Revista Mexicana de Agroecosistemas publica resultados de investigaciones científicas originales e inéditas, con enfoque hacia la productividad agrícola, pecuaria, forestal, servicios ecosistémicos y de aprovechamiento y conservación de recursos naturales; también del área social ligada a ese enfoque. La revista está incluida en el listado del Open Journal System (OJS), que incluye DOI por artículo y en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (latindex).