MICROORGANISMOS CULTIVABLES DE LA FERMENTACIÓN DEL MEZCAL ELABORADO CON PAPALOME (Agave potatorum Zucc.) EN SAN PEDRO TEOZACOALCO, OAXAC
Palabras clave:
Bacterias acéticas, bacterias lácticas, fermentación, levadurasResumen
El mezcal es una bebida alcohólica proveniente de la fermentación del maguey. Para el caso del
estado de Oaxaca su producción se realiza en pequeños palenques artesanales. Una característica
de este producto es que se considera como denominación de origen. El proceso de fermentación
incluye la biotransformación de los azúcares en etanol, en el que se involucran diversos
microorganismos entre los que sobresalen la levadura Saccharomyces cerevisiae, debido a su alta
tolerancia a altas concentraciones de etanol.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.